Un equipo de físicos de la Universidad de Marburgo
(Alemania) y el centro JILA (Universidad de Colorado Boulder-NIST) ha
descubierto un nuevo tipo de cuasipartícula formada por un puñado de electrones
y agujeros (donde no hay electrones) a la que han bautizado como “dropletón”.
Su nombre, viene de la palabra inglesa “droplet” (gota), ya que esta gota
cuántica tiene parte de partícula y parte líquida.

Para llegar a este
descubrimiento los físicos han utilizado pulsos de láser ultrarrápidos en pozos
cuánticos, con los que se ha generado el plasma de electrones y huecos
necesario para producir los excitones, de los que después han surgido los
dropletones. A diferencia de otras cuasipartículas, cada dropletón está formado
aproximadamente por cinco electrones y cinco agujeros.
El descubrimiento
de esta nueva partícula, publicado en la revista Nature, será muy útil para el
campo de la física fundamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario