Un nuevo cálculo sobre el cambio climático ha alertado de
un mayor incremento de la temperatura del esperado para dentro de menos de 100
años. La clave de esta nueva investigación publicada recientemente en la
revista Nature reside en el papel de las nubes en el calentamiento global.

En palabras del
Steven Sherwood, del Centro de Excelencia para el Clima de la Universidad de
Nueva Gales del Sur, Australia, y autor principal del estudio,
"anteriormente, las estimaciones de la sensibilidad de la temperatura
global a una duplicación del dióxido de carbono oscilaban entre 1,5° C y 5° C”.
Sin embargo, como apunta Sherwood, “esta nueva investigación habla de que las
temperaturas medias globales subirán entre 3 °C y 5 °C” en caso de duplicarse
la tasa de CO2 atmosférico.
Y es que hasta
ahora no se había tenido tan en cuenta un factor atmosférico esencial: las
nubes. Según el nuevo estudio, a medida que se calienta el planeta se forman
menos nubes que reflejan la luz del Sol debido a la convección del vapor de
agua, lo que provoca un aumento mayor de la temperatura media que predicen los
modelos actuales. Este aumento de unos 4 ºC, en declaraciones del propio
Sherwood al diario The Guardian, “probablemente sería catastrófico en vez de
simplemente peligroso”. Según los investigadores la vida en los trópicos sería
prácticamente imposible y garantizaría el deshielo de la capa de hielo de
Groenlandia y parte de la capa de hielo de la Antártida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario