La pequeña luna Encélado del planeta Saturno acaba de
convertirse en firme candidata a albergar vida después de que la sonda espacial
Cassini de la NASA haya encontrado un enorme océano de agua líquida bajo
kilómetros de hielo.
El descubrimiento
ha sido presentado por investigadores de Italia y EEUU en la revista Science y
admite que, bajo esa corteza helada que cubre el satélite, a unos 30 o 40
kilómetros bajo el hielo del Polo Sur de Encélado, se encuentra un extenso
océano de unos 8 kilómetros de profundidad, es decir, mucho más grande que el
mayor de los Grandes Lagos de Norteamérica (el lago Superior).

Por ello, el
equipo de científicos sugiere “que los datos muestran una anomalía gravitatoria
negativa en el polo sur, que sin embargo no es tan grande como se esperaba
según la profunda depresión detectada por la cámara de a bordo; por lo tanto,
la conclusión es que debe haber un material más denso abajo que compense la
pérdida de masa: agua líquida, aproximadamente un 7% más densa que el hielo”,
afirma Luciano Iess científico de la Universidad de Roma La Sapienza y líder de
la investigación.
Esa gran cantidad
de agua descansa además sobre una base de roca (silicatos) en vez de hielo, por
lo que la relación directa entre ambos puede dar lugar a complejas reacciones
químicas que podrían ser el hábitat ideal para el desarrollo de microorganismos
extraterrestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario