Investigadores de la Universidad de Illinois (EE UU), en
colaboración con expertos en materiales de China y Corea, han creado unos
parches elásticos que contienen en su interior circuitos, sensores y sistemas
de comunicaciones por radio. Estos nuevos dispositivos se adhieren suavemente a
la piel, gracias a su recubrimiento de silicona. Los resultados del trabajo se
publican en el último número de la revista Science.

En el desarrollo se aplicaron dos ideas esenciales para
ensamblar los circuitos integrados, los sensores y los sistemas de radio y de
suministro de energía. En primer lugar, dice Rogers, “todos estos elementos
flotan en una finísima cámara de microfluidos, con membranas de elastómeros
blandas como sustratos superiores e inferiores”.
Origami invertido
La segunda idea “es que los elementos están
interconectados mediante un cableado construido con una geometría plegada. Así,
tras el estiramiento, las interconexiones se despliegan casi como un origami
invertido, de forma que se evita cualquier tensión en los materiales y ofrece
una respuesta elástica lineal similar al látex”, destaca el investigador.
Estos parches inteligentes están aún en fase
experimental. Según John Rogers, las futuras aplicaciones van desde van desde
la vigilancia de pacientes al diagnóstico, sistemas para el control de prótesis
o control de la cicatrización de heridas. Otros usos podrían dirigirse a los
ámbitos de la cosmética para monitorizar el estado de la piel y también en
deportes y entrenamiento, concluye el coautor.
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=rMZwdvv7JoI
No hay comentarios:
Publicar un comentario