Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de
Pensilvania (EEUU) ha conseguido relacionar la genética con los rasgos
faciales, raciales y los grados de feminidad mediante un modelo en 3D.
Los resultados del
trabajo, que han sido publicados en la revista Plos Genetics, exhiben que es
posible extraer mucha más información del ADN de la que hasta ahora era capaz
la ciencia. Modelando conjuntamente el sexo, la ascendencia genómica y el
genotipo puede obtenerse información acerca de cómo ciertos genes y las
variaciones de los mismos pueden influir en la forma del rostro y de sus
particularidades.

Teniendo en cuenta
que es probable que sólo el 5% de los genes marque la diferencia entre las
poblaciones del mundo, el rostro es quizá la parte más visible y más propensa a
verse influida por la selección genética, de ahí que decidiesen centrarse en
esta parte del cuerpo en particular.
Los investigadores
creen que identificar un rostro a partir del ADN ahora mismo no es posible,
pero lo será, por lo que podría ser de gran ayuda a los cuerpos de seguridad
para crear una "ficha policial" de ADN con objeto de identificar
tanto a víctimas como a delincuentes con gran rapidez y certeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario